En este cómic ArquÃmedes nos relata su encuentro con el número Pi y nos cuenta de primera mano como calculó el área del cÃrculo.
Quizá este deberÃa haber sido el primer cómic de nuestra serie sobre grandes matemáticos griegos, porque su protagonista es ArquÃmedes matemático e ingeniero y fuente constante de inspiración para esta página. Pero hemos querido esperar para publicarlo a que fuera 13 de marzo. Os adelantamos que habrá más comics dedicados a él.
¿Se os ha echado el tiempo encima y no habéis comprado ningún regalo para vuestro chico/chica/madre/padre/hermana/hermano/alumnos/alumnas? ¡Horror! ¡Qué no cuando el pánico! Traemos la solución, hemos preparado un cómic en el que salen el número Pi y ArquÃmedes. Solo tenéis que descargarlo, imprimirlo y poner un clip bonito, o un lazo para poder regalarlo.
¡Feliz dÃa de Pi!
¡Atención! para descargar el cómic solo tienes que pinchar en imagen que aparece debajo de este texto, o sobre el siguiente enlace: CÓMIC ARQUIMEDES

Actualización – le hemos dado vida al cómic
¿Quién descubrió el número Pi? ¿Lo sabéis? Nuestro protagonista, ArquÃmedes de Siracusa (287 a. C -212 a. C). Este genio griego fue el primer matemático que tuvo un conocimiento preciso de la existencia del número Ï€.
ArquÃmedes es sin lugar a dudas uno de los matemáticos más grandes de la historia. Su vida y su obra son de leyenda: Descubrió la ley de la palanca, el principio fundamental de la hidrostática, el volumen de la esfera… ¡Y se anticipó casi 2000 años al cálculo integral!
Murió durante el sitio de Siracusa asesinado por un soldado romano a pesar de la orden de mantenerlo con vida. Su tumba sigue hoy en dÃa rodeada de misterio.
En este vÃdeo no solo disfrutaremos del descubrimiento del número más famoso de todos los tiempos, el número Pi, también lo haremos con el método súper ingenioso que se le ocurrió a ArquÃmedes para aproximarlo. Además, os contamos otro de los grandes hallazgos de ArquÃmedes, la fórmula para la medida del cÃrculo.
Me encantó el vÃdeo, lo que más admiró de tus vÃdeos son las demostraciones que en ello hacés…¡¡¡las demostraciones que hizo ArquÃmedes!!! Me parece fenomenal poder ver y entender algo asÃ, ya que muchos piensan y aún llegué a pensar que conocimiento asà eran «secretos industriales matemáticos» o que solo la elite y los hijos de Cantor podÃan conocer, pero en sus videos puedo ver que no es asÃ, que las matemáticas son para todos, pero que no todos tienen la oportunidad, habilidad, carácter y amor para darlas a conocer.
Sus videos me hacen amar más las matemáticas.
Saludos desde República Dominicana.
Debo decirte maestro lo admirable que siento al ver todos tus videos, sencillamente ¡¡¡son geniales!!!
Si hubiese tenido la oportunidad de conocer antes el modo de describir las matemáticas como lo reflejan tus vÃdeos, me hubiese ahorrado un montón de tiempo de investigación e incluso…hasta años…
Aún asÃ, los conocimientos que tú expones, no los tenÃan bien descritos. Tus ideas y sapiencia numérica, han abierto un portal hacia lo desconocido del mundo matemático que yo no tenÃa claro…
Le agradezco de todo corazón, por despejar dudas y recomendar libros que no tenÃa ni idea que existÃan… Eres todo un doctor de la estructura matemática…
Siga asà maestro, que la recompensa por tu dedicación y no egoÃsmo del conocimiento numérico, tendrá un tributo apoteosico, en el marco de aplausos y seguidores que tú mereces…
Me le quitó el sombrero…¡¡¡MAESTRO!!!